🧰 Guía básica para elegir herramientas de corte
Cómo seleccionar la mejor opción para tu proceso de maquinado.
En todo proceso de maquinado, la elección de la herramienta de corte es uno de los factores más determinantes en la calidad del acabado, la velocidad de producción y la vida útil de la máquina. Una herramienta mal seleccionada puede aumentar los costos, generar vibraciones o incluso dañar la pieza y el equipo.
En esta guía práctica te explicamos cómo elegir la herramienta de corte correcta según el tipo de material, operación y condiciones de trabajo, junto con algunos consejos técnicos para optimizar el rendimiento.
⚙️ Tipos principales de herramientas de corte
Las herramientas de corte se dividen principalmente según el tipo de operación y el material de fabricación.
🔩 Por tipo de operación
- Torneado: cuchillas, insertos y barras de corte para torno.
- Fresado: fresas planas, de punta esférica, de ranurar o de desbaste.
- Taladrado: brocas helicoidales, escalonadas o de centros.
- Roscado: machuelos y terrajas.
Cada tipo requiere un diseño específico que garantice el ángulo, el avance y la evacuación correcta de viruta.
🧱 Por material de la herramienta
- Acero rápido (HSS): económico y resistente, ideal para bajas velocidades.
- Carburo de tungsteno: alta dureza y durabilidad, excelente para producción continua.
- Cerámicas o CBN: para materiales duros (fundiciones, aceros tratados).
- Diamante policristalino (PCD): recomendado para aluminio, plásticos o compuestos.
🔍 Factores para elegir la herramienta de corte adecuada
1️⃣ Material de la pieza
Cada material reacciona diferente al corte.
- Acero al carbono: requiere herramientas con recubrimiento TiN o TiAlN.
- Acero inoxidable: necesita geometrías positivas y buena evacuación de viruta.
- Aluminio: mejor con herramientas afiladas y sin recubrimiento.
- Fundición: preferible el carburo o la cerámica.
2️⃣ Tipo de operación
No es lo mismo desbastar que acabar.
- Desbaste: herramientas resistentes, menor número de filos, ángulos negativos.
- Acabado: herramientas precisas, filos afilados y recubrimientos que reduzcan fricción.
3️⃣ Velocidad y condiciones de corte
Una velocidad o avance incorrecto puede reducir drásticamente la vida útil.
Consulta las tablas de corte del fabricante y ajusta tus parámetros según dureza del material, refrigeración y potencia del equipo.
4️⃣ Refrigeración y lubricación
El uso de fluidos de corte adecuados disminuye el calor y mejora el acabado. Considera sistemas de refrigeración interna si trabajas con piezas grandes o materiales difíciles.
🧠 Consejos técnicos para optimizar el rendimiento
- Usa siempre herramientas afiladas y balanceadas.
- Almacénalas correctamente para evitar daños.
- Mantén limpia la sujeción (portaherramientas y pinzas).
- Registra los tiempos de vida útil y cámbialas antes de que desgasten en exceso.
- Evalúa nuevos recubrimientos o geometrías según tus resultados.
🏭 ¿Qué herramientas te convienen?
La elección dependerá de tu tipo de producción, volumen y materiales trabajados:
- Para talleres de mantenimiento o series cortas: HSS o carburo económico.
- Para producción continua o automatizada: insertos de carburo o CBN.
- Para maquinados de precisión: herramientas recubiertas con alta tolerancia geométrica.
💡 Conclusión
Elegir correctamente tus herramientas de corte es una inversión que impacta directamente en la productividad, la calidad y la rentabilidad de tu taller.
Un asesoramiento técnico especializado puede ayudarte a definir las mejores opciones para tus máquinas y operaciones.
👉 En Abremaq, contamos con una amplia gama de herramientas de corte, portaherramientas e insertos industriales, además de asesoría técnica personalizada para optimizar tus procesos.
Contáctanos y te ayudamos a seleccionar las herramientas ideales para tu producción.
¿Necesitas asesoría para elegir tu Maquinaria, Herramientas y/o Accesorios ideales para tu taller?
Contacta a nuestros expertos